[{"@context":"https:\/\/schema.org\/","@type":"BlogPosting","@id":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/blog\/esp-cambios-propuestos-a-las-pautas-de-sentencia-de-pensilvania\/#BlogPosting","mainEntityOfPage":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/blog\/esp-cambios-propuestos-a-las-pautas-de-sentencia-de-pensilvania\/","headline":"(Esp) Cambios Propuestos a las Pautas de Sentencia de Pensilvania","name":"(Esp) Cambios Propuestos a las Pautas de Sentencia de Pensilvania","description":"La Comisi\u00f3n de Sentencias de Pensilvania ha propuesto una revisi\u00f3n integral de las pautas de sentencias. Estos […]","datePublished":"2023-03-02","dateModified":"2023-03-02","author":{"@type":"Person","@id":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/author\/smoyer\/#Person","name":"Sara Moyer","url":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/author\/smoyer\/","identifier":63,"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2022\/04\/Sara-Moyer_Square_600x600-150x150.jpg","url":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2022\/04\/Sara-Moyer_Square_600x600-150x150.jpg","height":96,"width":96}},"publisher":{"@type":"Organization","name":"Gross McGinley, LLP","logo":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2017\/10\/logopng-00436945-e1531508982151.png","url":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2017\/10\/logopng-00436945-e1531508982151.png","width":600,"height":60}},"image":{"@type":"ImageObject","@id":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2022\/10\/Judge-calling-for-order-with-avel-in-courtroom-e1667336338326.jpg","url":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/wp-content\/uploads\/2022\/10\/Judge-calling-for-order-with-avel-in-courtroom-e1667336338326.jpg","height":506,"width":506},"url":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/blog\/esp-cambios-propuestos-a-las-pautas-de-sentencia-de-pensilvania\/","about":["Blog"],"wordCount":1089,"keywords":["Criminal Defense","Defensa Criminal","Sentencing"],"articleBody":"La Comisi\u00f3n de Sentencias de Pensilvania ha propuesto una revisi\u00f3n integral de las pautas de sentencias. Estos cambios propuestos modifican tanto las categor\u00edas de puntuaci\u00f3n de gravedad de la ofensa como las categor\u00edas de puntuaci\u00f3n de r\u00e9cord anterior. Un borrador de trabajo de los cambios propuestos est\u00e1 actualmente sujeto a un per\u00edodo de comentario p\u00fablico y puede entrar en vigencia en un futuro cercano.Un puntaje de gravedad de la ofensa es un valor de punto asignado a cada ofensa criminal basado en la severidad de la ofensa. De manera similar, un puntaje de r\u00e9cord anterior es una categor\u00eda basada en el n\u00famero y la gravedad de las condenas anteriores de un acusado, incluidas las condenas fuera del estado.Las pautas de sentencia de Pensilvania usan puntajes de gravedad del delito y puntajes de registros anteriores para tabular una sentencia m\u00ednima de rango est\u00e1ndar para un acusado en particular condenado por un delito espec\u00edfico.Seg\u00fan la S\u00e9ptima edici\u00f3n actual de las pautas de sentencia, adoptadas originalmente en 2012, hay 15 categor\u00edas de puntuaci\u00f3n de gravedad del delito, 14 categor\u00edas generales y 1 categor\u00eda para Asesinato 1 y Asesinato 2. Los cambios propuestos ampl\u00edan el n\u00famero de categor\u00edas de puntuaci\u00f3n de gravedad del delito a 42, 36 categor\u00edas generales y 6 para Asesinato 1 y Asesinato 2. Estos cambios est\u00e1n destinados a proporcionar recomendaciones de sentencia m\u00e1s espec\u00edficas y consistentes. Adem\u00e1s, estas modificaciones abordan los ajustes de delitos, los ajustes del factor de sentencia, las disposiciones generales de aumento y ciertas disposiciones de aumento espec\u00edficas del delito. El m\u00e1s notable de estos cambios son los ajustes del factor de sentencia, que permiten desviaciones hacia arriba o hacia abajo para circunstancias como la cooperaci\u00f3n, el curso de conducta y el papel del acusado en el delito.Seg\u00fan las pautas actuales, hay 8 categor\u00edas de puntuaci\u00f3n de registros anteriores (0-5, RFEL y REVOC). Las pautas propuestas los reemplazar\u00edan con cuatro categor\u00edas, 0, bajo, medio y alto. Esta modificaci\u00f3n incluye nuevas disposiciones caducas en las que las condenas anteriores ya no cuentan si el acusado ha estado libre de delitos durante un per\u00edodo de tiempo significativo.Espec\u00edficamente, si un acusado no ha cometido ning\u00fan delito penal en los \u00faltimos 10 a\u00f1os, todos los delitos menores, todos los delitos graves sin calificar y todos los delitos graves de tercer grado se eliminan de la consideraci\u00f3n de su puntaje de registro anterior. Si un acusado no ha cometido ning\u00fan delito penal en los \u00faltimos 15 a\u00f1os, todos los delitos, excepto los delitos violentos, se eliminan de la consideraci\u00f3n de su puntaje de registro anterior. Finalmente, si un acusado no ha cometido ning\u00fan delito penal en los \u00faltimos 25 a\u00f1os, todos los delitos se eliminan de la consideraci\u00f3n de su puntaje de registro anterior.Tambi\u00e9n se proponen cambios significativos para la caducidad de los delitos juveniles. Espec\u00edficamente, los delitos cometidos antes de que el delincuente cumpliera 14 a\u00f1os, los delitos menores de segundo grado y los delitos menores de tercer grado no se consideran al calcular una puntuaci\u00f3n de registro anterior. A la edad de 21 a\u00f1os, las adjudicaciones juveniles por delitos menores de primer grado, delitos graves de tercer grado y delitos graves sin clasificar se excluir\u00edan del c\u00e1lculo del registro anterior. A la edad de 25 a\u00f1os, las adjudicaciones juveniles por delitos graves de primer grado y delitos graves de segundo grado que no sean delitos violentos se excluir\u00edan del c\u00e1lculo de puntuaci\u00f3n r\u00e9cord anterior. Si el acusado ha estado libre de delitos durante los 10 a\u00f1os anteriores, todas las adjudicaciones anteriores de menores, incluidos los delitos de violencia, se excluir\u00edan del c\u00e1lculo de puntaje de registro anterior.Las pautas propuestas colocan a un delincuente en una categor\u00eda de registro anterior de 0, Bajo, Medio o Alto en funci\u00f3n de su adjudicaci\u00f3n anterior m\u00e1s grave y el n\u00famero de adjudicaciones con calificaciones similares. Un acusado sin condenas previas tiene un puntaje de registro anterior de 0, al igual que en la versi\u00f3n actual de las pautas de sentencia. Un acusado con 1 o m\u00e1s condenas por delitos menores sin calificar, delitos menores de tercer grado y\/o delitos menores de segundo grado tiene un puntaje de registro anterior bajo. Un acusado que tiene 2 o m\u00e1s condenas por delitos menores de primer grado, cualquier n\u00famero de condenas previas por delitos graves sin calificar o de tercer grado, o solo una condena por un delito grave de primer o segundo grado o un delito de violencia tiene un puntaje r\u00e9cord anterior de Medio. Finalmente, un acusado con m\u00faltiples condenas por delitos graves de primer o segundo grado y\/o delitos violentos tiene un puntaje r\u00e9cord previo de Alto. Un delito de violencia est\u00e1 tipificado por ley en 42 Pa.C.S.A. \u00a7 9714(g) e incluye asesinato, homicidio involuntario, asalto agravado, estrangulaci\u00f3n, violaci\u00f3n y robo, entre otros.La matriz b\u00e1sica de sentencias propuesta incluye 7 niveles de delitos diferentes, de la A a la H. Las sentencias de rango agravado y mitigado se asignan de acuerdo con estos niveles, en lugar de por puntaje de gravedad del delito.La matriz de sentencia b\u00e1sica propuesta se proporciona a continuaci\u00f3n, junto con la matriz de sentencia actual, para fines de comparaci\u00f3n. Los cambios propuestos tienen como objetivo proporcionar un enfoque m\u00e1s personalizado para la sentencia. Los puntajes de gravedad del delito, los puntajes de registros anteriores y las posibles desviaciones hacia arriba o hacia abajo en estas pautas juegan un papel crucial en los procedimientos de sentencia penal. Los abogados experimentados de Gross McGinley, LLP pueden guiarlo a trav\u00e9s de los procedimientos de declaraci\u00f3n de culpabilidad, juicio y sentencia para garantizar que alcance la mejor resoluci\u00f3n posible.Sara Moyer es abogada asociada de Gross McGinley y ejerce en los equipos de defensa penal, defensa por negligencia m\u00e9dica y litigios.El contenido que se encuentra en este recurso es solo para uso de referencia informativa y no se considera asesoramiento legal. Las leyes en todos los niveles de gobierno cambian con frecuencia y la informaci\u00f3n que se encuentra aqu\u00ed puede estar o quedar obsoleta. Se recomienda consultar a su abogado para obtener la informaci\u00f3n m\u00e1s actualizada sobre las leyes y asuntos legales vigentes."},{"@context":"https:\/\/schema.org\/","@type":"BreadcrumbList","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Resources","item":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/#breadcrumbitem"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Blog","item":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/\/blog\/#breadcrumbitem"},{"@type":"ListItem","position":3,"name":"(Esp) Cambios Propuestos a las Pautas de Sentencia de Pensilvania","item":"https:\/\/www.grossmcginley.com\/resources\/blog\/esp-cambios-propuestos-a-las-pautas-de-sentencia-de-pensilvania\/#breadcrumbitem"}]}]